Antes de presentarles más de 4 a 6 botones a sus alumnos, asegúrese de que:
- Presione los botones regularmente y comprenda el concepto detrás de cada botón
- Entender el significado de los botones que ya tienen
Puede que tu alumno no use todos los botones por igual, pero que no use un botón no significa que no lo entienda. Mientras parezca entender el concepto, no tendrás ningún problema.
Espere para agregar más botones si:
- Su alumno no presiona botones por sí solo
- Están presionando varios botones indiscriminadamente y esperando el mismo resultado.
Si su alumno aún no presiona los botones por sí solo → comience el entrenamiento dirigido
Si su alumno presiona varios botones indiscriminadamente y espera el mismo resultado (por ejemplo, todos significan TRATAR) → dedique más tiempo a modelar sus conceptos actuales antes de continuar.
Cuándo agregar nuevos botones:
- Su alumno presiona los botones actuales de manera consistente y de maneras que tienen sentido
- Intenta comunicar o expresar algo más allá de los botones actuales.
- Tiene que usar su comportamiento natural y sus botones para que lo entiendas.
- Ha perdido interés en usar la caja de resonancia (¡lo cual puede ser normal! Los estudiantes pasan por etapas habladoras y tranquilas, que pueden verse influenciadas por muchos factores ambientales). Agregar nuevos botones puede reavivar el interés.
Cómo agregar nuevos botones:
- Introduzca 1 o 2 botones a la vez.
- No te preocupes si sientes que introdujiste demasiados conceptos demasiado pronto. Simplemente retira los más recientes y espera a que tu alumno parezca estar listo para reintroducirlos.
- Agregar nuevos botones o realizar cambios en la placa de sonido debe ser un proceso gradual
- Evite realizar cambios en la mesa de sonido e introducir nuevos conceptos al mismo tiempo.
- Agregar conceptos naturalmente emparejados o contrastantes podría ayudarlos a comprender y diferenciar el significado de ambos (por ejemplo, AHORA/DESPUÉS, SÍ/NO, AFUERA/ADENTRO, ARRIBA/ABAJO).
Consejos para elegir botones:
- Elija botones que sean motivadores y relevantes para su alumno
- Elija conceptos que sean familiares, predecibles, frecuentes y funcionales.
- Elija palabras de rutina (AFUERA, CAMINAR, CENA), palabras sociales (MAMÁ, PAPÁ, HOLA), palabras que llamen la atención (QUIERO, AYUDA, MÁS), miembros de la familia y sus propios nombres.
- Elija conceptos útiles que se puedan utilizar con otras palabras.
Si tiene preguntas o comentarios sobre este contenido, envíenos un correo electrónico a learning@fluent.pet
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.