por Courtney Sexton
¿Qué ves cuando miras la cara de tu peludo amigo? ¿Orejas respingonas? ¿Ojos conmovedores? ¿Una nariz en forma de corazón? ¿Una mancha o mancha familiar? Resulta que la apariencia de los perros podría influir en cómo interpretamos sus expresiones faciales.
¿Son realmente más expresivos los perros de pelaje liso?
Un estudio reciente en la revista Animals mostró que las personas perciben a los perros de pelaje sólido como más expresivos que a los perros con muchos pigmentos y marcas en sus caras.
En el estudio, los investigadores pidieron a las personas que grabaran las expresiones faciales de sus perros en cuatro situaciones diferentes. Cada vez que el perro movía una parte de la cara, los investigadores le otorgaban un punto. Se sumaron los puntos de todas las grabaciones para obtener una puntuación general de la expresividad facial del perro.
Los investigadores también asignaron a cada perro una puntuación basada en la cantidad de patrones y colores visibles en sus caras. Al comparar estos con las puntuaciones de expresividad, parece que los perros con caras más lisas (con un pelaje más uniforme) muestran más expresiones.
Los investigadores creen que esto podría ser una cuestión de percepción, es decir, el “ruido” visual (es decir, marcas más complejas) puede hacer que nos resulte difícil ver las expresiones faciales de los perros incluso cuando las están haciendo.
Sintoniza las expresiones para comprender mejor a tu cachorro
Sabemos que es importante prestar atención a todo tipo de señales que dan nuestros perros al comunicarse con nosotros, incluyendo vocalizaciones, lenguaje corporal y expresiones. Este estudio demuestra que puede ser igual de importante estar atento a las señales involuntarias al conectar con el lenguaje canino.
Al comunicarte con tu perro, practica estar atento incluso a los movimientos más sutiles de su cara. Trabaja en interpretar sus señales faciales durante diferentes rutinas, como cuando te preparas para salir a pasear o cuando te preparas para dormir. Observa si puedes distinguir cuándo una marca o un patrón de color ayuda a que una expresión sea más clara o dificulta su lectura.
Utilice expresiones faciales para avanzar en el aprendizaje de idiomas
Puede que todavía estemos aprendiendo a comprender las expresiones faciales de nuestros perros, pero ellos son muy buenos a la hora de interpretar y responder adecuadamente a las nuestras, algo que han aprendido a hacer a lo largo de nuestra historia evolutiva compartida.
Por ejemplo, otro estudio reciente descubrió que las experiencias de los perros con diferentes emociones, como la frustración frente a la anticipación cuando esperan una recompensa de un humano, están indicadas por las expresiones faciales que hacen.
Aprovecha la habilidad de tu perro para interpretar las expresiones faciales al comunicarte con él. Si prestas más atención a las expresiones que haces en determinadas situaciones, puedes usarlas repetidamente para que entiendan mejor el significado de las palabras que le enseñas.
Cerrando la brecha de comunicación con FluentPet
A medida que aprenda a interpretar sus señales faciales sutiles, podrá mejorar su comprensión al darles voz para que expresen sus necesidades, deseos y sentimientos.
Los kits de botones de FluentPet ayudan a tu perro a comunicarse contigo con palabras sencillas y personalizables. Al incorporar estos botones a tus interacciones diarias, puedes fortalecer el vínculo y comprender mejor los pensamientos y deseos de tu amigo de cuatro patas.
Si no sabe qué kit comprar, realice nuestro rápido cuestionario sobre estilo de aprendizaje, donde le brindaremos recomendaciones según la personalidad de su perro.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.