Pautas para el entrenador

  1. Ética. Nuestra prioridad principal es siempre el trato ético y humano a los animales. Esto se refleja en la forma en que trabajamos con nuestros alumnos, en cómo presentamos la enseñanza públicamente y en todo el contenido que compartimos.
  2. Humildad. Creemos que nadie es experto en AIC. Dado que la AIC es un campo nuevo, abordamos nuestro camino con humildad, reconociendo que con el tiempo aprenderemos más sobre las mejores prácticas. No tenemos todas las respuestas, pero nos comprometemos a compartir nuestra experiencia para beneficio de los demás.
  3. Refuerzo positivo. Al enseñar a nuestros alumnos a usar los botones, nos comprometemos a hacerlo mediante técnicas de modelado y refuerzo positivo. Nunca los obligamos a usar los botones ni les negamos necesidades básicas a cambio de que los presionen.
  4. Honestidad. No estamos "entrenando", estamos enseñando, y nos comprometemos a ser honestos en nuestra presentación. Mostramos a nuestros alumnos usando los botones como lo harían normalmente, sin hacer trucos que les hemos enseñado a hacer según se les indica, y nunca usamos edición engañosa en los videos que compartimos.
  5. Inclusión. Reconocemos que hay muchos tipos de personas que siguen nuestras redes sociales, por lo que intentamos mantener un ambiente familiar siempre que sea posible.
  6. Objetividad. Mantenemos una buena dosis de escepticismo y reconocemos que el escepticismo de los demás suele ser legítimo. Sin embargo, evitamos intensificar las discusiones y participar en largos intercambios públicos.
  7. Discreción. No consideramos ni presentamos a nuestros alumnos como un medio para un fin. No los consideramos principalmente una forma de ganar dinero o llamar la atención. Los consideramos seres vivos conscientes con una vida interior plena, y les enseñamos para comprenderlos mejor, enriquecer sus vidas y mejorar nuestra relación con ellos. Nunca priorizamos el beneficio económico sobre su bienestar.
  8. Respeto. Aunque utilizamos técnicas de CAA, nos referimos a lo que hacemos como Comunicación Aumentativa Interespecies (CAI), con el fin de ser lo más respetuosos posible con quienes forman parte de la comunidad de CAA.
  9. Autenticidad. Consideramos los botones de sonido como herramientas para una comunicación auténtica. Las palabras que grabamos en estos botones corresponden a conceptos que creemos que nuestros alumnos son capaces de comprender y utilizar para una expresión genuina.
  10. Amabilidad. Nunca menospreciamos públicamente a otros entrenadores, miembros de la comunidad AIC ni a FluentPet. Atendemos las inquietudes de forma directa, cordial y constructiva.
  11. Conciencia. Reconocemos las excepcionales capacidades de comunicación de los animales a través del lenguaje corporal y creemos que comprender y respetar su lenguaje corporal es fundamental para la enseñanza de botones.
Mejora. Consideramos la enseñanza con botones como un complemento, no como una alternativa a las prácticas de entrenamiento estándar.